lunes, 9 de marzo de 2015

entrada programada

esta entrada se va a publicar a las 19:20

Platón

Filósofo griego (Atenas, 427 - 347 a. C.). Nacido en el seno de una familia aristocrática, abandonó su vocación política por la Filosofía, atraído por Sócrates. Siguió a éste durante veinte años y se enfrentó abiertamente a los sofistas (Protágoras, Gorgias.). Tras la muerte de Sócrates (399 a. C.), se apartó completamente de la política; no obstante, los temas políticos ocuparon siempre un lugar central en su pensamiento, y llegó a concebir un modelo ideal de Estado. Viajó por Oriente y el sur de Italia, donde entró en contacto con los discípulos de Pitágoras; luego pasó algún tiempo prisionero de unos piratas, hasta que fue rescatado y pudo regresar a Atenas.

FRASES DE PLATÓN

La música es para el alma lo que la gimnasia para el cuerpo.


La mayor declaración de amor es la que no se hace; el hombre que siente mucho, habla poco.

Los presocráticos




Se llaman así por haber desarrollado su filosofía con anterioridad a Sócrates, filósofo que marca un estudio diferente en la filosofía griega (otra razón más para calificarlos con este nombre).

CARACTERÍSTICAS

  • La principal preocupación de los presocráticos es la naturaleza (fisis) y el principio de las cosas (arjé); por ello, se considera esta etapa, dentro de la filosofía griega, como la etapa cosmológica.
  • Colonias jónicas: situadas en el mar Jónico y Egeo. Son filósofos más empíricos, más apegados a la experiencia sensible, con caracteres más materiales. Colonias itálicas: situadas en torno al Adriático y al Tirreno. Son más especulativos, más abstractos.
TEMA COMPLETO



Se llaman así por haber desarrollado su filosofía con anterioridad a Sócrates, filósofo que marca un estudio diferente en la filosofía griega (otra razón más para calificarlos con este nombre).

lunes, 2 de marzo de 2015

Parchís:¿ un deporte de riesgo?


  1. El parchís es un juego familiar que disfrutan tanto niños como mayores. Podemos considerar que es un deporte de riesgo? Decimos esto porque a veces no sabemos perder  y se llega con este sencillo juego a las mayores discusiones.


El video que adjuntamos explica cómo jugar al parchis



el fútbol, un deporte para socializar

Qué es el fútbol?

http://www.google.esEl fútbol se ha visto siempre como un deporte violento. DeberíamEl fútbol se ha visto siempre como un deporte violento. Deberíamos cambiar está visión haciendo hincapié en valores de respeto, no discriminación, igualdad de sexos, etcos cambiar está visión haciendo hincapié en valores de respeto, no discriminación, igualdad de sexos, etc
El fútbol se ha visto siempre como un deporte violento. Deberíamos cambiar está visión haciendo hincapié en valores de respeto, no discriminación, igualdad de sexos, etc.
Un ejemplo de fb como deporte colaborativo lo encontramos en  pag




esta